Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Habitáculo / VAGANTES

Guardar
Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Escaleras
© Cesar Béjar

Habitáculo / VAGANTES - Imagen 2 de 22Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, ArcoHabitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, DormitorioHabitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Madera, ConcretoHabitáculo / VAGANTES - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: VAGANTES
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  20
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Fotógrafos
    Fotografías:Zaickz Moz, Cesar Béjar
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cemex, Jako, Millet, Tecnolite
  • Programa: Recámara
  • Ciudad: Mérida
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Habitáculo / VAGANTES - Imagen 2 de 22
© Cesar Béjar

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El terreno, de forma irregular, alberga una construcción popular con tres crujías existentes y un patio. Aunque la vivienda no tiene un valor arquitectónico significativo, representa una oportunidad para reutilizar la construcción original, ampliando su programa funcional y enriqueciendo la experiencia espacial.

Habitáculo / VAGANTES - Imagen 22 de 22
© Cesar Béjar
Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Arco
© Cesar Béjar
Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Arco, Concreto
© Cesar Béjar

Se propone liberar los elementos en riesgo de desplome, se conservan las crujías originales para el programa social, mientras que se incorpora una nueva pieza destinada al programa privado. Esta nueva estructura redefine el uso del espacio privado y resalta las cualidades del patio, generando una experiencia espacial única.

Habitáculo / VAGANTES - Imagen 20 de 22
Planta
Habitáculo / VAGANTES - Imagen 21 de 22
Corte

La propuesta se organiza mediante una gradería que distribuye el programa verticalmente. Debajo de ella se ubican los servicios, ventilados de manera natural por el patio. Por encima, se disponen las zonas destinadas a estar, leer, observar y descansar, todas con vistas al árbol existente. En la parte inferior, la gradería facilita la conexión directa con el patio.

Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Dormitorio
© Cesar Béjar
Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Madera, Concreto
© Zaickz Moz

La intervención arquitectónica busca destacar la distinción entre la construcción original y la nueva pieza adherida. Esta última se concibe como una estructura estereotómica, con muros cargadores colados in situ que reducen su grosor para ocupar el mínimo espacio posible. La cubierta en bóveda se propone para generar una mayor amplitud en el interior y optimizar la eficiencia constructiva, al conservar el grosor de los muros, lo que resalta la lectura de la nueva pieza.

Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Madera
© Zaickz Moz
Habitáculo / VAGANTES - Imagen 13 de 22
© Cesar Béjar

Se plantean el uso de materiales de la región, concreto colado-pigmentado en muros, piedra de la zona de Ticul en escalones y herrerías con cristal para perder los límites del interior con el exterior.

Habitáculo / VAGANTES - Fotografía interior, Concreto
© Cesar Béjar

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Habitáculo / VAGANTES" 12 mar 2025. ArchDaily en Español. Accedido el 31 Mar 2025. <https://www.archdaily.cl/cl/1027848/habitaculo-vagantes> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.